Artículos

Cómo afecta a sus inversiones el efecto Trump

El pasado 20 de enero, Donald Trump, tomó posesión de la presidencia de Estados Unidos, lo que traerá, según los expertos, volatilidad e incertidumbre durante los próximos 18 meses y no sólo a nuestro país sino a varias naciones. Ante esta situación, expertos en temas bursátiles le explicarán qué es lo que va a pasar con las inversiones, cómo se verá afectado ante este acontecimiento y cómo podrá estar preparado y crear una estrategia para esta situación. Los mercados financieros se verán [...]

Perspectivas de la economía y su impacto en las familias

Como cada año, esta semana se llevó a cabo el Seminario de Perspectivas Económicas auspiciado por el ITAM. Asistieron funcionarios relacionados con la actividad económica del país y otros responsables de áreas estratégicas relevantes para su dinámica económica así como especialistas y representantes de organismos, que dedicaron varias horas a presentar sus visiones sobre el escenario que este año presentará México a la luz tanto de su dinámica económica y financiera interna como de las expectativas y el entorno [...]

¿Quiénes están más endeudados: hombres o mujeres?

La reparadora de crédito, Resuelve tu Deuda, realizó un estudio para averiguar quiénes, hombres o mujeres, se encuentran con más problemas de deuda y por qué. Al recabar datos de las personas que en el último año han solicitado ayuda de para liquidar sus adeudos se reveló que 43% de los deudores son mujeres y 57% son hombres. Un dato relevante es que los varones tienen una deuda promedio 15% más alta que las mujeres. Esto puede estar relacionado con el [...]

La inflación es personal

La inflación se define como el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país a lo largo del tiempo. En México, la inflación se mide oficialmente a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el cual refleja la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios que se consumen. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) es responsable de medir este índice y la información se compara quincenal, [...]

¿Cómo deducir los servicios de salud ante el SAT?

¿Cuántas veces comenzaste el año con el propósito de ahora sí bajar de peso? Seguramente muchas, pero ahora hay un aliciente que te impulsará a lograrlo: a partir de este año podrás deducir los gastos derivados de los servicios de nutriólogos. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que las facturas derivadas de este servicio podrán ser utilizadas como deducción para la Declaración Anual de 2017. Y es que como sabemos las enfermedades que se derivan de la obesidad son [...]

Sin ahorro sólo recibirás el 30% de tu último sueldo al retirarte

Durante el primer trimestre de este año, más de 56 millones de trabajadores podrán ahorrar para su retiro en su cuenta de afore desde cualquiera de las sucursales de Farmacias del Ahorro que hay en el país. Carlos Ramírez Fuentes, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), adelantó a Excélsior que son más de mil 300 los puntos de venta de esta cadena de farmacias, que se sumarán a la estrategia de captación de [...]

5 claves para afrontar la volatilidad financiera de 2017

Estar preparado y conocer los riesgos financieros que se avecinan durante el año, es la base para iniciar tu camino en el cuidado de tus finanzas y evitar descalabros. Por esto, te compartimos 5 consejos para afrontar la volatilidad financiera a lo largo del año: 1.- Conservar el empleo En estos momentos es vital agregar valor a tu trabajo y convertirse en un activo vital para la empresa donde laboras. Al ser una parte importante del equipo, tu jefe lo pensará más de [...]

¿Cómo impacta el envejecimiento poblacional a tu pensión?

  Nuestro país obtuvo 44.3 puntos de un total de 100 en el Índice Global de Pensiones en 2016, una caída importante en comparación al 2015, donde registró un puntaje de 52.1. De esta forma, el sistema de pensiones mexicano se ubicó en la posición 24 de 27 países que conforman el Índice, permaneciendo en último lugar en cuanto a la métrica de “integración” (uno de los tres subíndices), que evalúa qué tanto la legislación permite complementar con planes privados al sistema público.  Pero... [...]

El 63% de los jóvenes mexicanos no cuenta con un plan de ahorro para el retiro

  Enero es el mes de las buenas intenciones. Según un estudio realizado, el 45% de los jóvenes mexicanos tiene el ahorro como una de sus metas principales de año nuevo. Entre las motivaciones para ahorrar se encuentran el contar con un respaldo en caso de emergencia y asegurar su retiro. La mala noticia es que a pesar de lo mucho que deseamos ahorrar, hacerlo se vuelve complicado por mitos como el "no me alcanza" y las tentaciones que están a [...]

Freelances deben tener productos financieros

Al no tener un ingreso fijo mensual se dificulta realizar una planeación financiera, no obstante, en el mercado existen opciones que te ayudarán. A los Millennials (jóvenes entre 16 y 35 años) les resulta especialmente atractivo y preferible ser sus propios jefes; por lo tanto, consideran como una alternativa viable trabajar por su cuenta y establecer su ritmo que tener un contrato indefinido en una oficina y con un horario establecido, indicó un estudio del Centro de Opinión Pública de [...]